Máster propio en acupuntura
4ª EDICIÓN
En el Máster a distancia de dietética y dietoterapia 2018 por la Universitat de València,, pretende impulsar el desarrollo de la capacidad científica nutricional adquirida a lo largo de los estudios en el ámbito de la salud, así como desarrollar actividades orientadas a la alimentación y nutrición individual o de grupos de personas, adecuadas a las necesidades fisiológicas y, en su caso, patológicas de las mismas, de acuerdo con los principios de promoción de la salud y prevención y tratamiento dietético nutricional.
Máster propio · 74 créditos ECTS · 980€ · Enero 2018 – Diciembre 2018
Responsable del área de salud salud@formacionpostgrado.com · Teléfono 963391787
Requisitos de acceso: Licenciados o Diplomados Universitarios. También se podrán matricular todos los estudiantes a los que les falten 10 % de créditos para terminar la carrera. Estos estudiantes se comprometen a tener finalizado sus estudios antes de que finalice el curso.
Organiza el Departamento de Farmacología de la Universitat de València.
Dirigido por Benjamín Sarria Chust, Profesor Titular de Universidad del Departamento de Farmacología de la Universitat de València.
PROGRAMA
Introducción a la acupuntura.Bases anatómicas y neuromodulación del dolor
1. La historia de la Medicina China
2. El sistema energético humano
3. Ladinámica del Ying y el Yang
4. Las cinco energías elementales
5. Tipos de energía humana
6. La red energética humana
7. El campos energético humano
8. Introducción a la acupuntura
9. ¿Qué son los canales meridianos?
10. ¿En qué sentido circula la energía?
11. ¿Qué quiere decir Ying y Yang?
12. ¿Qué es un punto de acupuntura?. Medida de los puntos “TSUN”
13. ¿Qué ventajas tiene la acupuntura?
14. ¿Cúales son las principales indicaciones de la acupuntura?
15. ¿Cuáles son las principales de la acupuntura?.Contraindicaciones
16. Bases anatómicas y neuromodulación del dolor. Introducción a la acupuntura
Bases teóricas de la acupuntura
1.Sistemas energéticos. Fisiología de los sistemas energéticos.Diagnóstico energético
2. Etiología y patogenia de las afecciones atendiendo al equilibrio YIN/YANG
3. Etiología y patogenia de las afecciones atendiendo a los factores patógenos
4. Factor nocivo epidémico
5. Etiología y patogenia de las afecciones atendiendo a los factores patógenos internos
6. Etiología y patogenia atendiendo a las condiciones de la energía,la sangre y los líquidos corporales
7. Etiología y patogenia atendiendo a las condiciones de los canales y colaterales
Técnicas específicas del tratamiento mediante acupuntura
1. Estudio de los meridianos. Trayecto y recorrido moxibusión.
2. Electroacupuntura
3. Auriculoterapia
Síndromes dolorosos de la patología osteomuscular axial. Cabeza y columna vertebral
1. Anatomía funcional y biomecánica de la columna vertebral
2. Anatomía funcional y biomecánica del cuello y caja torácica
3. Dolor de espalda. Generalidades
4. Hernia discal
5. Hernia del núcleo pulposo (hnp)
6. Escoliosis
7. Espondilolistesi
8. Sindromes cervicales
9. Fiibromialgia
10. Síndrome miofascial
11. Cefaleas. Neuralgia del trigémino
12. Aplicación en la acupuntura
Síndromes dolorosos de patología osteomuscular del miembro superior.
1. Anatomia Funcional de la Cadera
2. Artrosis de Cadera
3. Sinovitis Transitoria De Cadera
4. Necrosis Cabeza Femoral
5. Tendinitis de los Abductores
6. Bursitis Trocantérea
7. Tendinitis Bursitis Iliopsoas o Iliopectinea
8. Otras Bursitis y/o tendinitis
9. Aplicación a La Acupuntura
Síndromes dolorosos de patología oseomuscular del miembro inferior.
1. Introducción y Anatomía funcional del hombro.
2. Exploración.
3. Técnicas de imagen
4. Enfermedades que cursan con dolor de hombro.
5. Periartritis escapulohumeral
6. Bursitis subacromial y subcoracoides
7. Bursitis escapulotorácica
8. Capsulitis hombro congelado o pericapulitis.
9. Traumatismo acromioclavicullar
10. Artrosis
11. Hombro Milwauken.
12. Tendinitis calcificada
13. Inestabilidad glenohumeral
14. Neuropatías
15. Tratamiento médico del hombro doloroso.
Tratamiento rehabilitador.Infiltraciones locales
16. Aplicación a la acupuntura
Lesiones deportivas
1. Lesiones Deportivas del Hombro
2. Lesiones Deportivas de Brazo y Codo
3. Lesiones Deportivas de Muñeca Y Mano
4. Lesiones Deportivas de Cadera Y Muslo
5. Lesiones Deportivas de Rodilla
6. Lesiones Deportivas de Tobillo Y Pie
7. Lesiones Osteomusculares Infantiles
Diagnóstico y tratamiento de lesiónes osteomusculares mediante acupuntura guiada por ecografía
1. Diagnóstico de lesiones osteomusculares mediante ecografía
2. Acupuntura aplicada guiada por ecografía
Casos prácticos
Trabajo fin de máster
PROFESORADO
Agustí Mejías, Pau
Fisioterapeuta y médico/Diplomatura en Fisioterapia.
Benavent Canet, Jerónimo
Titular. Clínica de Jeronimo Benavent Canet
Camarena Miñana, Juan José
Profesor Titular de Universidad. Departament de Microbiologia i Ecologia. Universitat de València
Casaña Granell, José
Colaborador. Departament de Fisioteràpia. Universitat de València
Faced Olmos, Carlos Manuel
Hospital Unviersitario Dr. Peset. Médico Especialista en Reumatología
Martínez Lloret, Javier
Médico Especialista en Acupuntura
Morell Santandreu, Oscar
Médico deportivo.
Robustillo Villarino, Montserrat
Hospital Universitario Dr. Peset. Médico especialista en Reumatología
Sánchez Frutos, José
Doctor. Médico. Profesor Titular de Universidad. Departament de Fisioteràpia. Universitat de València.
Sarria Chust, Benjamín
Profesor Titular de Universidad. Departament de Farmacologia. Universitat de València
Tortajada Girbes, Miguel
Profesor Asociado de Universidad. Departament de Pediatria, Obstetrícia i Ginecologia. Universitat de València
Villaplana Torres, Luis Antonio
Profesor Titular de Universidad. Departament de Fisioteràpia. Universitat de València
Si necesita información adicional contáctanos por E-mail o en el 963391787