Formación Postgrado
  • Inicio
  • Aula Virtual

Máster propio en podología dermatológica
3ª EDICIÓN

El Máster en podología dermatológica a distancia 2018 por la Universitat de València, el alumnado podrá formarse en ámbito clínico, médico y diagnóstico de las afecciones dermatológicas que residen en el pie: Estudiar la semiología de la piel: lesiones elementales primarias y secundarias; Comprender el uso racional de las pruebas clínicas, diagnósticas y terapéuticas en la podología dermatológica; Interiorizar y asimilar el metalenguaje específico y Conocer el ámbito de la podología dermatológica y las funciones del podólogo dentro del ámbito de la Podología dermatológica.

El objetivo principal está fundamentado en ofrecer los conocimientos en el ámbito clínico, médico y diagnóstico de las afecciones dermatológicas que residen en el pie.

Los objetivos específicos que el estudiantado será capaz de asimilar durante el estudio de este máster son los siguientes:

– Conocer el ámbito de la podología dermatológica y las funciones del podólogo dentro del ámbito de la podología dermatológica.

– Interiorizar y asimilar el metalenguaje específico de la dermatología clínica del pie.

– Estudiar la semiología de la piel: lesiones elementales primarias y secundarias, así como la anatomía topográfica del pie.

– Comprender el uso racional de las pruebas clínicas, diagnósticas y terapéuticas en la podología dermatológica.

Máster propio · 69 créditos ECTS · 980€ · De enero 2018 a diciembre 2018
Responsable del área de salud salud@formacionpostgrado.com · Teléfono 963391787

Requisitos de acceso: Titulados universitario o estudiantes a los que les quede como máximo un 10% de créditos para finalizar.

Organizael Departamento de Enfermería de la Universitat de València.

Dirigido por Cecili Macián Romero, contratado doctor de universidad del Departamento de Enfermería de la Universitat de València.

PROGRAMA

Anatomía y semiología de la piel y faneras

1. Anatomía del pie
2. Semiología de la piel: lesiones elementales primarias y secundarias
3. Fisiología y fisiopatología de la piel

Enfermedades inflamatorias de la piel

1. Enfermedades eritemato-descamativas: Psoriasis, Liquen ruber plano
2. Dermatitis atópica
3. Liquen simple crónico y prurigo nodular
4. Erupciones pustulosas de las palmas y plantas . Deshidrosis

Infecciones bacterianas y ectoparasitosis

1. Infecciones superficiales y piodermitis
2. Infecciones de los tejidos blandos: erisipela, ceclulitis
3. Zoonosis: Escabiosis y pedicilosis. Dermatosis tropicales.
4. Mordeduras y picaduras por antrópodos y otros animales terrestres y marinos.

Infecciones fúngicas del pie y anejos cutáneos

Onicopatias no infeccionas

1. Distrofias ungueales
2. Onicopatías asociadas a enfermedades sistémicas
3. Onicopatías asociadas a dermatosis
4. Métodos diagnósticos: biopsia

Tumores cutáneos benignos y malignos

1. Tumores cutáneos benignos más frecuentes del pie
2. Carcinomas de origen epitelial
3. Melanoma maligno
4. Metodología en el proceder en la sospecha de tumores malignos

Dermatitis de contacto

1. Dermatitis irritativa de contacto
2. Dermatitis alérgica de contacto
3. Alergenos más frecuentes hallados en Dermatitis del pie
4. Metodología de las pruebas de contacto y del fotoparche

Métodos terapéuticos en dermatología podológica

1. Métodos tópicos
2. Métodos quirúrgicos
3. Terapéutica sistémica

Infecciones víricas del pie

1. Cuadros clínicos relacionados con el virus del papiloma humano (VPH)
2. VPH e inmunodeprimidos
3. Manifectaciones en piel y faneras de pacientes inmunodeprimidos por el VIH
4. Prevención del sanitario-podólogo en pacientes infectados por el VIH

Trabajo Investigación

PROFESORADO

María Benimeli Fenollar
Colaborador. Departament d’Infermeria. Universitat de València.

Juan José Camarena Miñana
Profesor Titular de Universidad. Departament de Microbiologia i Ecologia. Universitat de València.

Lucia Carbonell José
Colaborador. Departament d’Infermeria. Universitat de València.

María José Chiva Miralles
Profesor Asociado de Universidad. Departament d’Infermeria. Universitat de València.

José Ramón Estela Cubells
Dermatológo. Consorcio Hospital General Universitario de Valencia.

Tomás Hernández Gil de Tejada
Profesor Titular de Universidad. Departament d’Anatomia i Embriologia Humana. Universitat de València.

Esperanza Jordá Cuevas
Profesor Titular de Universidad. Departament de Medicina. Universitat de València.

José María Martín Hernández
Especialista en Dermatología. Profesor Asociado del Servicio de Dermatología. Hospital Clínico Universitario de Valencia.

Fernando Millán Parrilla
Medico adjunto. Hospital Arnau de Vilanova de la Generalitat Valenciana.

Onofre Sanmartín Jiménez
Profesor Asociado de Universidad. Universidad Católica de Valencia “San Vicente Mártir”.

Juan José Vilata Corell
Catedrático de Universidad. Departament de Medicina. Universitat de València.

Violeta Zaragoza Ninet
Médico adjunta del Servicio de Dermatología y Coordinadora de la Unidad de Alergia Cutánea.. Hospital General Universitari València.


Si necesita información adicional contáctanos por E-mail o en el 963391787

DISCIPLINAS ASOCIADAS AL MÁSTER EN PODOLOGÍA DERMATOLÓGICA
  • Deportes
  • Enfermería
  • Fisioterapia
MÁSTER Y CURSOS RELACIONADOS CON EL MÁSTER EN PODOLOGÍA DERMATOLÓGICA

 

Máster de en cuidados a la persona con infección.

Máster dedietética y dietoterapia

 

FORMULARIO DE CONTACTO


Nombre (requerido)

Tu correo electrónico (requerido)

Máster o curso por el que estás interesado

Mensaje

Por favor, por seguridad marca la casilla para enviar tu mensaje

Estoy interesado

 

Si estás interesado en el Máster propio en podología dermatológica, por favor sigue este enlace y procede al registro para la matriculación.

INFORMACIÓN DE CONTACTO

Sede Valencia

  • DIRECCIÓN

    C/ Albocacer, 25 46020-Valencia

  • TELÉFONO

    963 391 787 (8 líneas)

  • FAX

    963624849

  • EMAIL

    secretaria@formacionpostgrado.com

También puedes escribirnos por Formulario de contacto aquí

CONTACTO POR ÁREAS

EDUCACIÓN

psicologia@formacionpostgrado.com

PSICOLOGÍA

psicologia@formacionpostgrado.com

SALUD

salud@formacionpostgrado.com

HUMANIDADES, CIENCIAS Y TECNOLOGÍA

tecnica@formacionpostgrado.com

JURÍDICO-SOCIAL

social@formacionpostgrado.com

MEDIO AMBIENTE

social@formacionpostgrado.com

DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS

social@formacionpostgrado.com

©2019 FORMACIÓN POSTGRADO | Política de privacidad

Síguenos